top of page

Microorganismos que te cambian el ánimo

  • Foto del escritor: Lara
    Lara
  • 13 jun
  • 2 Min. de lectura

Sí, como dice el título: que estés feliz, relajad@, motivad@ o triste puede ser, en buena parte, por

los bichitos que pueblan tu microbiota. Y es que la salud intestinal va mucho más allá de la

digestión y el eje intestino-cerebro es uno de los más estudiados hoy en día. ¡Por eso se llama

al intestino el segundo cerebro! Estos dos órganos están más conectados de lo que se

pensaba y se han identificado ciertos microorganismos intestinales que participan

activamente en la producción de neurotransmisores esenciales para nuestro bienestar

emocional y mental.


¿Te los presento?


  1. Microorganismos productores de GABA... los que meditan

El GABA es el botón de “pausa” del cerebro. Es el principal neurotransmisor inhibidor,

lo que significa que ayuda a frenar la actividad excesiva de las neuronas. Su función es

calmar la actividad neuronal, ayudando a reducir la ansiedad, el estrés y favoreciendo el

sueño reparador. Cuando hay poca cantidad de GABA en el cuerpo, puede deberse a varias

causas: estar muy estresado, llevar una alimentación poco saludable, tener problemas

autoinmunes como la celiaquía, tomar demasiada cafeína, tener desequilibrios en la

microbiota intestinal (disbiosis) o dormir mal.


Entre los microorganismos que son capaces de producir GABA se encuentran:


- Bifidobacterium adolescentis

- Bifidobacterium longum

- Streptococcus salivarius

- Lactobacillus rhamnosus

- Lactobacillus reuteri

- Lactobacillus plantarum

- Lactobacillus paracasei

- Lactobacillus delbrueckii

- Lactobacillus brevis


  1. Microorganismos productores de SEROTONINA... los del buen rollo


La serotonina es una sustancia que ayuda a regular el estado de ánimo, el sueño, el apetito y

las emociones. Por eso muchas veces se le llama la molécula de la felicidad. Aunque la

serotonina que se produce en el intestino no llega directamente al cerebro, sí puede influir

en cómo nos sentimos. ¿Cómo? Porque actúa sobre el sistema nervioso del intestino y, a

través de él, puede enviar señales al cerebro principal.


Los microorganismos asociados a la producción de serotonina son:


- Lactiplantibacillus plantarum

- Lactococcus lactis

- Escherichia coli

- Streptococcus thermophilus


  1. Microorganismos productores de DOPAMINA... los que te mantienen motivad@


La dopamina es un neurotransmisor clave para la motivación, el placer, el aprendizaje y la

memoria. Es la chispa que te pone en marcha. Tener niveles adecuados de dopamina está

muy relacionado con sentirse bien, con tener ganas de hacer cosas, concentrarse y disfrutar

del día. Y cuando está baja, puede costar más concentrarse, aprender o incluso encontrar

placer en cosas que de costumbre te motivaban.


Los microorganismos implicados en la producción de dopamina son:


- Bacillus subtilis

- Bacillus cereus

- Escherichia coli


Mantener una microbiota equilibrada no solo es clave para prevenir trastornos digestivos,

sino que también es responsable de síntomas y condiciones que afectan todo el cuerpo,

como la regulación del estado de ánimo, el estrés y la calidad del sueño.


Muchos de los microorganismos mencionados viven de forma natural en nuestro intestino

(especialmente en el colon), pero también los podemos encontrar en forma de cápsulas de

probiótico y en alimentos fermentados como algunos quesos y yogures, kéfir, chucrut,

kimchi, miso, kombucha o aceitunas.


Incorporarlos en tus platos o tomarlos en cápsulas es una buena manera de ir tomando

pequeñas dosis de estos microorganismos que mejorarán tu ánimo. Eso sí, la alimentación

y el entorno intestinal también influyen: un probiótico no trabaja solo, necesita un entorno

que lo favorezca.



 
 
 

Bình luận


  • Facebook
  • Instagram

©2020 por Lara Pinilla creado con Wix.com

bottom of page